...nunca son buenas. Pero en el renglón de los covers musicales hay algunas excepciones:
Feliz inicio de semana!





Se denomina analfabetismo funcional a la incapacidad de un individuo para utilizar su capacidad de lectura, escritura y cálculo de forma eficiente en las situaciones habituales de la vida. Se diferencia del analfabetismo en sentido estricto en que éste supone la incapacidad absoluta de leer o escribir frases sencillas en cualquier idioma. Wikipedia
Hoy en medio de la regresada al cotidiano ajetreo y luego de tener que ir a dar clase y aplicar exámenes a las 7:30 am, mi estómago me recordó que no había desayunado y me lo hizo saber con un hambre que parecían dos. Aproveché que luego de visitar a un cliente andaba cerca de Plaza San Pedro y decidí de una vez comer algo rápido (olvidemos lo ligero o saludable por ahora), no me apetecía la idea del según yo sintético McDonalds o del grasoso pollo Kentucky así que opté por unas gorditas Doña Tota que si bien no son nada light considero están más ricas.
Pedí un combo número 5 y me senté en la barra a ver mientras las cocinaban, si alguna vez han comido en un Doña Tota sabrán perfectamente que puedes ver como preparan las gorditas mientras esperas. Así pues me prepararon mis gorditas y me las sirvieron, me puse a comerlas y ví que por ejemplo la plancha donde calientan las gordas no usan aceite sino una tinita con lo que supuse -por la consistencia de lo que ahí se veía-, era manteca, lo primero que pensé al verla fue: “uts yo que juraba que estas eran las que menos grasa tenían y ni al caso… tons esa manteca al rato que se enfríe deja de ser líquida en las venas de alguien” me dió risa mi pensamiento y me dije a manera de consuelo: “bueno al menos la cantidad es mínima porque nomás están embarraditas asi muy leve en la plancha”.
Como ya no quedaban gorditas en la plancha ni órdenes pendientes de hacer, entonces una de las mujeres que ahí cocina agarró un bote rociador con un líquido blanquecino que aplicó sobre la plancha y de inmediato saltó el vapor al contacto, supuse que era agua pero el color blancuzco me sacó de onda, ¿quizás sería agua con jabón? ¿qué las planchas no se limpian hasta el final del día porque ya no se van a usar? Esto lo sé porque tengo varios clientes en el ramo alimenticio y conozco los líquidos de la marca Key que usan para limpiar parrillas, cochambre, etc y si bien son muy efectivos, son también algo fuertes de manera que se utilizan al final del día y los instrumentos o utensilios a los que se aplican deben además enjuagarse bastante bien, de lo contrario ya se imaginarán el sabor a químicos recocidos que deja a los alimentos al día siguiente.
Pues bien, volviendo al tema en cuestión, la señora terminó de rociar y de inmediato el líquido en la plancha se había evaporado ya para cuando devolvió el bote al entrepaño que estaba al frente, del cual lo había tomado. En eso la cajera terminó de procesar una orden y se dispusieron a prepararla sobre la plancha, pusieron las gorditas a cocerse, yo ya seguía con una tremenda curiosidad sobre si había aplicado agua, aceite o que, así que volteo la vista y frente a mí estaba la respuesta:
Haciendo un esfuerzo para enfocar, le eché a un vistazo y el líquido blanquecino aplicado a la parrila de las gorditas era:¡¡DELICIOSO TEFLON!! ¿WTF?
Me quedé con la tremenda duda de si existía teflón líquido comestible aparte que había oído que esa mugre es carcinogénica, así que aquí estoy con el bendito Google y luego de un rato no encuentro nada de información sobre Teflón comestible, si acaso del Teflón líquido que se utiliza en algunos productos como el Armor All (hmm ¿acaso por eso su color blanquecino??) y si me encontré bastantita información sobre el hecho de que es carcinógeno:
Según el Washington Post en esta nota, el Teflon se fabrica con un peligroso químico carcinógeno llamado Acido Perfluorooctanoico (PFOA) el cual el gobierno norteamericano obligó a los fabricantes entre ellos Dupont a que lo eliminaran, sólo que debido al proceso actual, esto lo podrían hacer hasta el 2015. Si bien el PFOA es dañino para el medio ambiente, no me la creo del todo que el producto final no contenga restos químicos provenientes del susodicho PFOA, la sospecha me la confirman en el mismo reportaje que menciona que restos de este químico se han encontrado en la sangre del 95% de los norteamericanos y en diversos organismos marinos y hasta en los osos polares. Su mera presencia ha sido relacionada con cáncer y malformaciones congénitas en varios animales. El colmo de los males es que está presente en montón de productos: sartenes antiadherentes, cajas para pizza, bolsas de palomitas para microondas, etc.
Aunque digan que no hay razones para preocuparse y que no afecta esta químico en forma severa, existen personas que piensan lo contrario como William Bailey III nacido en 1981 con múltiples malformaciones congénitas, su madre en ese entonces trabajaba en la planta Dupont de Parkersburg, al día de hoy William Bailey sigue en proceso de demanda contra Dupont, la cual enfrenta varias demandas similares por el uso de este químico (Dupont es la mayor fabricante de recubrimientos de Teflon).
De hecho el Teflon es tan tóxico que con tan sólo tener un sartén con este recubrimiento en la estufa entre 2 a 5 minutos, los gases que emite son suficientes para matar a cualquier ave que tengamos en una jaula cercana. Dupont incluso admite que jamás ha hecho estudios al respecto de los efectos en los humanos de la exposición a largo plazo al Teflon. Si quieres evitarte problemas de salud al cocinar en utensilios de Teflon, dentro de los materiales más seguros para cocinar tenemos el acero, el vidrio y la cerámica, los más seguros son estos dos últimos, así que quizás sea buena idea ir reemplazando estos sartenes en tu cocina.
Viendo todo lo anterior y volviendo al tema, me pregunto: ¿para qué le rocían Teflon a la plancha caliente entre las órdenes de Gorditas?, ¿qué no se supone que con la manteca ya no se pegan?, no creo que usen un “Teflon comestible” pues no existe, ¿entonces que es el líquido, Armor All?, aunque se evapore el agua, los químicos ahí se quedan y obviamente se le pegan a tu comida o los gases que desprende la contaminan. Alguien que sepa al respecto de esto y nos quiera iluminar sobre los líquidos de limpieza y teflones líquidos para cocina es bienvenido.
La verdad luego de lo que ví ya no me supieron tan ricas las gorditas, quisiera ser chistoso y pensar que así las gorditas enteflonadas no se te pegan a los intestinos y engordas menos, pero “pos ta canijo” como decimos acá en el norte.
Siendo optimista, quiero pensar que quizás el uso de químicos con Teflon en las cocinas comerciales sea algo de lo más inerte y el problema esté en el procedimiento, no en el producto, es decir que se deba utilizar sólo al final del día y enjuagar correctamente para no dejar residuos, en lugar de estarlo rociando durante el día entre órdenes y contaminando los alimentos. Pero mientras alguien les capacite sobre esto, ¿a cuanta gente no están envenenando?, bendito México, nuestra ignorancia está matándonos, en este caso quizás literalmente.


Se trata de un dueto australiano formado por los líderes de dos bandas de pop electrónico con mucho éxito en aquel continente: Nick Littlemore de PNAU y Luke Steele de The Sleepy Jackson. The Empire of the Sun es un proyecto musical acariciado por largo tiempo por sus creadores, combina los suaves coros vocales característicos de Steele con el estilo beat-dance de PNAU. Su imagen visual recuerda mucho al ochentero Culture Club, pero estos chicos van mucho más allá de una simple propuesta auditiva. Aunque su primer álbum salió a la venta mucho después de que sus singles (Walking on a dream, We are the people, Shore and Half Mast) fueran hitazos en el gusto del público "down under", el duo ya prepara un performance en vivo que, según ellos "será épico, lleno de colores, con dientes de dinosaurios devorando los valles futurescos".


La taquiza consistió en cochinita pibil, picadillo con papas, champiñones al chipotle, frijoles refritos con manteca de puerco y hot dogs para los chiquitines (agghhh, bombazo calórico!!!). Los juegos para los niños los hizo mi maridis: las sillas musicales, carreras con costales, tirar de la cuerda y saltar la idem. Entre las sorpresas que me llevé fué la visita de mi cuñado y su esposa, no los había invitado porque cada años pretextan algo para no venir, pero ahora ya sé la clave para tenerlos aquí (ignorarlos, ji ji ji). Otra cosa que me dejó con la boca abierta fueron los regalos para Chris, la gran mayoría le regaló dinero y la criatura se hizo de una buena lanita, que ahora no sabe en qué gastar y prefirió guardar el dinero hasta que se le ocurra algo que valga la pena comprar. Por último, los grandulones se sampirulearon tres botellas de tequila, lo más asombroso fué que ninguno salió a cuatro patas (gargantas profundas eh!). 
Todos se divirtieron de lo lindo, mis hijos disfrutaron como nunca, esta vez no hubo dramas ni peleas y lo mejor fué que los accidentes también brillaron por su ausencia. Eso si, el domingo me pasé casi todo el día trabajando y como ayer fué día de asueto, me desquité yendo con mis amigas al cine y luego a cenar para cerrar con broche de oro los últimos diez días de esfuerzo intenso. Nada mal eh?.