Mostrando las entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

enero 11, 2010

Esteban Arce: desinformando y polemizando


El tema número uno en México de los últimos días, tanto en los medios de comunicación como en las pláticas interpersonales, se ha centrado en el rídiculo y escandaloso comentario de Esteban Arce sobre la homosexualdiad en su programa Matutino Express del 18 de diciembre pasado.

Me imagino que a éstas alturas el pais entero habrá visto el video en el que, con sus mismas palabras, Arce quedó al descubierto como un personajete irrespetuoso, ingnorante y poco profesional; sobre lo que no de debe de hacerse en televisión de proyección nacional.



Además de sus argumentos totalmente arcaicos e ignorantes, se portó como un patán con la sexóloga invitada Elsy Reyes, interrumpiéndola a cada momento sin dejarla explicar ni una sola de sus ideas. Una falta de respeto en toda le extensión de la palabra hacia ella y hacia el público que le sigue en ese programa.

Las reacciones, como era de esperarse, han rebasado cualquier pronóstico y de un incidente televisivo ha pasado a ser el primer fenómeno mediático del año. Organizaciones como la de los derechos de los homosexuales, antiracismo y hasta la de derechos humanos, han comenzado a manifestarse en contra de éste señor.

En Facebook se abrió un grupo en su contra -muy numeroso por cierto- y en Twitter el hashtag #FueradelAireEstebanArce generó una cantidad considerable de respuestas en los que se pide la destitución del comentarista (porque de periodista este hombre no tiene nada).

La polémica sigue, me imagino que ante tal cantidad de mala fama, lo ejecutivos seguramente le pidieron una disculpa pública y -mas a fuerza que de ganas- el pasado 7 enero ésto fue lo que dijo al aire:



Más que homofóbico, como lo tacha la opinión pública, Esteban Arce mostró su incultura y su opinión muy personal en el lugar y el momento inadecuado. Le falto respeto por su invitada y sentido común para el público con preferencias sexuales diferentes a las suyas. Algo también muy respetable, pero que a nadie interesa cuando de leer noticias de actualidad se trata; o como ellos mismos se definen "un concepto informativo". Si el hombre quería expresar su sentir ¿para qué invitar a una experta?

Ahí se los dejo de tarea, feliz inicio de semana.

diciembre 17, 2009

Jueguetes y padres agotados

Hoy fuimos mi maridis y yo a comprar los regalos de navidad para los hijos, escogimos un jueves y un centro comercial grande de Zürich porque se supone que las tiendas no estarían abarrotadas como lo estarán los próximos sábado y domingo. Y si, en verdad que las juguetería lucían casi desiertas, tanto de clientes como de... juguetes!!! WTF?! Falta ya solo una semana y en las tres tiendas enooormes que visitamos, casi todo lo que Zara pidió estaba agotado, lo peor es escuchar a sus dependientes decir que no saben si les llegará una nueva remesa o no.

Ya por la mañana, me había pasado las horas recorriendo los lugarcillos de mis alrededores con el mismo poco éxito, de todas partes salí por piernas con las manos vacías.

Es muy común en estos lares, que las cosas de 'moda' se abastescan en los establecimientos a cuanta-gotas, porque los comerciantes no quieren arriesgarse a perder sus dividendos en caso que se les queden en los estantes. Una forma muy segura de ganar dinero, pero también una forma de limitar esas ganancias. Es fecha que esa forma de mercadotecnia, todavía no la entiendo.

Todavía recuerdo mis días en Monterrey, cuando desde un mes antes de navidad, los juguetes no solo desbordaban las estanterías comerciales; hasta quitaban otros surtidos para hacer espacio a enormes montañas de cualquier cantidad de sueños infantiles hechos realidad. Uno hasta se daba el lujo de escoger la tienda para comprar donde nos costara más barato. Aquí, tiene uno que peregrinar de una tienda a otra, para ver dónde se pueden encontrar las cosas.

Para Christof la cosa es más fácil, después de la experiencia del su regalo de cumpleaños, ahora la criatura pide cosas que sabe 'se deberían' encontrar fácilmente por acá. Además ya no es mucho de juguetes -si acaso los Transformes que no le dejan de gustar por nada del mundo- casi siempre quiere juegos para el Play Station. Este año quiere uno de preguntas y respuestas que, por su costo, se tendrá que conformar solo con ese al menos por nuestra parte; pero bueno lo que son padrinos, abuelos y tíos también se lucen en estas fechas.

Yo no pierdo las esperanzas que para su cumple, Chris pida el Guitar Hero para el PS3, porque esta navidad me dejó con las ganas; ya me había dicho que la quería pero a ultima hora se arrepintió y cambió de parecer. Hasta mi maridis ya tenia en la mira regalarme Beatles Rock Band y yo toda emocionada. Me voy tener que seguir entreteniendo con el Guitar Hero del NDS.

En fin, ya me voy a seguir buscando por internet, a ver si logro conseguir antes del 24 la moto que mi princesita espera encontrar bajo el arbolito.

Besitos y cerezas!

P.D. La cosa ya está más calmada con Chris, gracias por sus comentarios del post anterior.

noviembre 30, 2009

Se los dije

Nunca como hoy me habían gustado tanto esas palabras, sobre todo para aquellos detractores de mis amarguras sufridas por el carácter intolerante y racista de éste país. Recuerdo todavía las palabras de una amiga que me tachaba de exagerada y acomplejada diciéndome que yo me sentía extranjera en éste país porque 'actuaba como tal', que todo eran 'arañas' mías. Ja!

Me explico mejor. Hace algunos meses a algún suizo extremista sin quehacer, se le ocurrió proponer una iniciativa de ley que prohibiera la construcción de más minaretes en territorio suizo. Como minaretes o alminares, se les conoce a las torres que terminan con una media luna en lo alto de ellas en las mezquitas musulmanas. Si mal no recuerdo en todo éste bendito país hay solo tres.

El caso es que esta iniciativa levantó ámpulas en buen sector de la población desde la aparición de la propaganda en las calles, por considerársele ofensiva, racista y peligrosa. Sus creadores se apresuraban en aclarar que ésta prohibición nada tenía de represivo, puesto que no atentaba con la práctica religiosa del Islam, pero el transfondo político era sumamente fuerte. Un atentado directo a la libertad de culto y la neutralidad política de la que lo suizos siempre se habían sentido orgullosos.


Detrás del todo el polémico tinglado de éstos facistas, se escondía el odio y el recelo hacia quienes, venidos de fuera, hemos estado poblando su tan adorada tierra aria.

Ayer los suizos votaron por fin... y ganaron. No se construirán más alminares.

Las reacciones internacionales no se hicieron esperar, periódicos de todo el mundo centraron su mirada inquisidora en la aprobación de una ley, que deja al descubierto la personalidad xenófoba de quienes por tantos años han sido los mediadores de paz y ayuda en conflictos internacionales.

La minoría musulmana, como muchas otras que existimos aquí, se encuentra muy triste y decepcionada. Y es que no solo se trata de la prohibición de un tipo de construcción civil más, sino el asentamiento de un precedente religioso-político que luego traerá otro tipo de iniciativas. No sé, se me ocurre que tal vez en un futuro se votará para que las mujeres mexicanas no portemos un traje típico en un desfile, o que los italianos no deban sonar el claxon de sus coches cuando de una boda se trate, o que mi hijo no deba usar la camiseta del TRI en sus entramientos de futbol, o que los españoles no puedan cocinar sus paellas en el patio de sus casas o muchas otras estupideces más, que atenten contra su homogeneidad helvética.

Se imaginan qué harían los mexicanos si al Senado de la República del gobierno que preside Felipe Calderón, se le ocurriera hacer una ley que prohiba tocar reaggeton o música grupera? O que se prohibiera gritar y silbar en los partidos de fútbol? O que se expropiara el acceso a internet o a la televisión?

Habrá que esperar -y rogar- para que los fundamentalistas no tomen medidas extremas al sentir ésta ley como una ofensa personal. Lo cierto es que Suiza se ha hecho de un enemigo peligroso, en su afán por conservar su estado tradicional y non plus ultra, también ha cosechado el repudio de una gran parte de la opinión pública internacional dejando su reputación por los suelos. La ONU ya está estudiando y analizando la nueva ley, para ver si es compatible con la Ley Internacional de los Derechos Humanos.

Esto, señores, es el primer mundo. Yo, mientras tanto, sigo añorando mi Mexico del alma, al que seguramente un día volveré -como dijo McArthur- cuando mis hijos tengan edad de valerse por sí solos.


Auf Wiedersehen!

noviembre 24, 2009

Finn: tragedia innecesaria

Esta semana ocurrió un lamentable suceso en la ciudad de Berna que nos dejó a todos con un muy mal sabor de boca. Resulta que en esa ciudad, desde hace aproximadamente veinte años, existe un paraje turístico a las orillas del río Aar en el que se encuentra una vivienda que alberga dos osos montañeses, símbolo del estado que también da nombre a la ciudad.

Hace solo algunos días se abrió al público la nueva construcción para albergar a los plantígrados, un lugar más espacioso y moderno que daba realce a la vista del centro histórico de Berna (del germánico Bear = Oso), pero que hoy es símbolo de la tragedia y la imprudencia. Un hombre de mediana edad saltó las paredes que rodean la casa de los animales y se dispuso a provocar a uno de ellos llamado Finn.

Una vez dentro intentó llamar la atención de Finn pero al final, la fuerza brutal del animal terminó hiriéndolo de gravedad. Los paseantes, que lo vieron antes de saltar y no hicieron nada por detenerlo, fueron los que se encargaron de llamar a la policía. Momentos después, y ante la imposibilidad de hacerlo de forma diferente, los policías dispararon al oso con balas expansivas derribándolo de inmediato.



Luego del ataque se supo que el hombre padece de una enfermedad mental que no había sido diagnosticada con aterioridad, se encuentra mal herido en el hospital local pero el pronóstico es muy favorable. El oso tampoco murió, a pesar de tener destruído su pecho casi por completo, se encuentra en estado crítico y dan pocas probabilidades de que sobreviva.



El gobierno se gastó una cantidad importante de dinero en la construcción del nuevo hogar de sus 'mascotas' y lo lucía con orgullo a sus visitantes, ahora se gastan cantidades iguales o mayores para tratar de salvarles la vida a los dos. Quién atacó a quién? Quién es más animal que quién? Preguntas para el infinito.

octubre 13, 2009

Caso Polanski

Raimund Polanski nació el 18 de agosto de 1933 en Francia, de padre polaco y madre rusa, vivió una terrible infancia bajo la persecución nazi en la que su madre murió en una cámara de gas. Roman (como se le conocería luego de ser famoso) consiguió escapar sorbreviviendo inhumanamente en un getho de Krakow, vangando entre comunidades católicas en Polonia y al parecer el cine se convirtió en su refugio particular.

Triunfó en su natal Polonia como cineasta y buscó la fama en Hollywood, cosa que no le fué tan difícil luego del prestigio ganado con anterioridad y su innegable talento. Autor de filmes como Rosemary's Baby, Chinatown, Tess y The Pianist, entre muchas otras joyas del cine, Polanski también a acapardo titulares en las notas rojas de los medios internacionales.

El primer suceso ocurrió en 1969 cuando su mujer, la actriz Sharon Tate -embarazada de ocho meses- fue una de las víctimas de la masacre que la banda de Charles Manson realizó en su entonces casa de Los Angeles, CA. El crimen tuvo lugar mientras Polanski se encontraba en Londres preparando otro largometraje. Este hecho, se dice, marcó todavía más su vida.

El segundo, y el que más repercusiones negativas tuvo en su carrera, lo protagonizó él mismo al abusar sexualmente de una menor de 12 años y drogarla, en la casa de amigo Jack Nicholson. Según la adolescente (Samantha Gailey), Polanski la llevó a la casa de Jack Nicholson en Mulholland Drive para fotografiarla para la revista Vogue. Gailey declaró que Polanski le dio champán y metacualona, le tomó fotos en top-less y después la llevó a un jacuzzi, donde la violó, pues Geiley declaró que se negó verbalmente en varias ocasiones.

Polanski fue acusado de violación, administración de drogas, perversión y sodomía a una menor de catorce años. Estos cargos fueron atenuados bajo los términos de su plea bargain y se declaró culpable del cargo menor de tener relaciones sexuales ilícitas con una menor. Polanski fue condenado en primer lugar a un periodo de reclusión de 90 días en una prisión estatal para realizarle una evaluación psiquiátrica con el fin de decidir su condena final, pero le dieron un permiso de otros 90 días para terminar su proyecto pendiente.

De acuerdo con los términos de la sentencia, se le dio permiso para viajar al extranjero. El 1 de febrero de 1978 Polanski voló a Londres, donde tenía una residencia. Al día siguiente viajó a Francia, país en el que tenía y sigue teniendo la nacionalidad, evitando así el riesgo de ser extraditado a los Estados Unidos por el Reino Unido, pues de acuerdo con el tratado de extradición entre Francia y los Estados Unidos, Francia se puede negar a extraditar a sus ciudadanos, como hizo en este caso.

Desde entonces, Polanski vivía entre Francia y Polonia -además se especula que también pudiera tener un residencia en Suiza- evitaba visitar países donde probablemente podría ser extraditado a los Estados Unidos, como el Reino Unido.

Pero más de treinta años no fueron suficientes para borrar el crimen impune de la memoria de la justicia estadounidense, tampoco el otorgamiento del perdón por parte de su víctima, ni la calidad de anciano de este violador pervertido.

El pasado 27 de septiembre, por fin fué detenido en el aeropuerto de Zurich, Suiza, mediante una colaboración oficial entre la policía helvética y la Interpol. No era la primera vez que Polanski pisaba suelo suizo, pero por un error involuntario de parte de los organizadores del Festival de Cine de Zürich -al que estaba invitado porque recibiría el Premio al Icono de Oro como homenaje a su trayectoria- quienes al tratar de brindarle seguridad y protección especial a sus invitados VIP, alertaron a las dependencias de su presencia.

Polanski permanece detenido en los separos de la policía cantonal de Zurich, a la espera del juicio de extradición a los Estados Unidos, pues se le ha negado la libertad bajo fianza. Mientras, la opinión pública se divide y los países implicados han comenzado a hacer presión diplomática. El gobierno francés ha intercedido ante la justicia norteamericana para evitar su extradición, y su posterior encarcelamiento y también ha hecho un llamamiento a las autoridades suizas para que no lo entreguen. Arnold Schwarzenegger -gobernador de California, donde el director deberá pagar su condena- afirma que no habrá trato especial para este criminal, por ser famoso y que deberá cumplir su condena como cualquier ciudadano.

Es cierto que los hechos de los que se le acusa ocurrieron hace muchísimo tiempo, también es cierto que hasta su víctima ha apelado para que no se le castigue perdonándolo públicamente (producto de una indemnización por parte del mismo Polanski), pero a algunos se les está olvidando el crimen que éste 'genio' cometió y del que salió huyendo para no recibir el castigo que se merece. Polanski es hoy un anciano de 76 años, sus glorias artísticas han pasado a mejor vida para centrarse en sus errores como ser humano, sin que las primeras le valgan de mucho ante la justicia aunque tenga de su lado a una buena parte de la opinión pública. Será que con el tiempo y la edad, los atropellos y delitos están más cerca del olvido?.

La justicia suiza no es fácil de sobornnar o presionar, la norteamericana ya hemos visto que cuando quiere es implacable, creo que los años de suerte han terminado con la carrera y la persona de alguien que cometió un error y se negó a pagar por él. Pero, tarde o temprano el destino nos alcanza, sin importar que para entonces, se nos haya olvidado la ofensa.

Auf Wiedersehen!

agosto 06, 2009

Fin de la vacación y la gripe porcina

El próximo lunes es la vuelta oficial a clases en el estado donde vivimos, aunque ya los alarmistas han hecho correr el rumor que no será así. Las últimas estadísticas de la OMG sobre la extensión del virus H1N1 (vulgo gripe porcina) han desatado una neurosis nacional a pesar que los casos en Suiza no son tan significativos. Pero ya conoce uno bien de éstos chocolateros lo super-archi-mega-exageradamente precavidos que son y las luces de alerta roja están más que preparadas. Lo peor del caso es que los estudios más recientes han demostrado que el mentadito virus que tiene patas arriba al mundo entero, se ha ido haciendo resistente al Tamiflu y la cura en éstos días no es tan dócil como en sus primeras apariciones.

Por otro lado, hablando de las vacaciones que están a punto de terminar, hasta ahora me enteré del por qué el período veraniego de descanso escolar es diferente en cada región y/o estados del país. Resulta que, previendo la avalancha de vacacionantes y los problemas que conllevan las multitudes en carreteras, aerolineas o centros de diversión, el gobierno trata de minimizarlo escalando las fechas de inicio vacacional, en pro del bienestar y la seguridad de sus ciudadanos. Ejemplar, no?. Aún así, es común ver embotellamientos de hasta seis horas en las carreteras y autopistas que llevan a las fronteras con otros países, así como el flujo masivo y constante en los aeropuertos y estaciones de trenes. Aunque, de no tomarse éstas medidas, ésto sería un caos. Otra de las cosas bellas de los helvéticos, digo, porque reconozco que son mas los pros que los contras de vivir en ésta pacífico país, ja!.

Por lo pronto yo estoy feliz porque solo faltan unos días para mis vacaciones!.

Besitos y cerezas!

julio 01, 2009

La salud es lo primero

Estaba leyendo en El Norte la nota sobre la muerte súbita de un señor de 39 años luego de jugar al futbol con su hijo. El artículo, que mencionaba que antes de fallecer la persona había convulsionado, me recordó el caso de uno de mis sobrinos mayores (casualmente de la misma edad que la víctima). Mi sobrino jugaba por las tardes en un equipo de amigos de la empresa en la que labora, casi siempre unas horas después del horario de trabajo y algunas veces los fines de semana, la mayoría de las veces bajo los rayos de sol de las tremendas temperaturas regias.

Una tarde, en pleno juego, mi sobrino cayó desplomado en el llano y comenzó a convulsionar. Los compañeros lo auxiliaron de inmediato llevándolo a la clínica más cercana que encontraron y afortunadamente los servicios médicos se le proporcionaron a tiempo de evitar una tragedia como la de la nota periodística de hoy. Después de unos días en el hospital, en los que se le hicieron muchos análisis, el doctor descartó principios epilepsia que se había manejado como probable diagnóstico en un inicio. No se sabe a ciencia cierta las causas, pero los resultados de la resonancia magnética (MRI)revelaron un pequeñísimo fallo cerebral que también pudo haber existido desde siempre sin notarse, pero que por el exceso de deporte, la falta de un entrenamiento sistemático y de cuidado en la alimentación, detonaron el episodio convulsivo gracias al que se dieron cuenta de ese fallo en el cerebro. Le medicaron de por vida, también le prohibieron muchas cosas entre ellas algunos alimentos y/o bebidas, jugar de nuevo futbol y tomar alcohol, so pena de un infarto cerebral.

Muchos casos de muerte súbita ha habido entre deportistas profesionales, pero poco se sabe de los amateurs o aficionados a ciertos deportes que requieren de una disciplina personal a la que no se toma en cuenta o se pasa desapercibida. También las revisiones médicas anuales son muy importantes, independientemente de la práctica de cualquier tipo de deporte, para prevenir enfermedades que detectadas a tiempo, eviten un desenlace fatal.

Tal vez suene a cliché, pero eso de acudir a un médico antes de iniciar cualquier actividad física es muy cierta, sobre todo hoy día en que la salud es muy frágil debido a tantas sustancias nocivas alimenticias como los transgénicos, conservantes y sazonadores artificiales. Cuídense mucho, la salud es lo primero.

Au revoir!

abril 27, 2009

Gripe Porcina también en Suiza

Desde la semana pasada he estado al tanto de las noticias en México sobre la crisis sanitaria que se vive debido al brote de Gripe Porcina, desgraciadamente en el área Metropolitana de Monterrey ya surgieron los primeros casos y Suiza (aunque del otro lado del charco) no se ha quedado atrás. En la edición de hoy de los periódicos online suizos, se reportó el primer caso de un hombre con síntomas claros de éste mal, la Semana Santa pasada estuvo de vacaciones en México y los doctores que lo están atendiendo diagnosticaron sin duda que el virus lo contrajo allá. Lo tienen aislado en un hospital del Kanton de Aargau (Estado de Argovia), algo cerca de donde yo vivo (ouch!).

De por sí los chocolateros son alarmistas y precavidos, asi que ya se están tomando precauciones en las principales ciudades como el Hospital Universitario de Zurich en donde ya tienen listo el pabellón de cuarentena por si llegaran a presentarse más casos. Con lo cerca que están las vacaciones de verano, las Agencias de Viajes también están ofreciendo a sus clientes las anulaciones de las reservaciones que se han hecho hasta la fecha sin costo alguno (buena onda eh!) en caso que decidan no visitar nuestro país para no contagiarse. Y no solo afecta la salud, ayer por ejemplo la Bolsa de Valores Mexicana sufrió un desplome y la de Nueva York abrió en la baja por el temor de la dichosa pandemia.

En México, sea la región que sea, no está de más ser cauteloso y tratar de prevenir algo que, como ya se está viendo, pone en peligro la vida. Por lo menos la medidas que se han empezado a tomar como la suspensión de clases a todos los niveles, asi lo hacen ver. Tengan mucho cuidado, cúbranse bien y no se expongan si no es necesario. Información detallada aquí y aquí.

Saludos!

agosto 29, 2007

i-kid: una opción para la seguridad de los peques

En días pasados comentaba sobre la desaprición de la niña suiza Ylenia Lenhard, quien por cierto no ha sido encontrada a un mes de su desaparición, supuestamente secuestrada por un sexagenario que finalmente se suicidó. Debido a que ésta clase de sucesos son poco comunes en éste país, el caso ha despertado cierto tipo de psicosis colectiva entre la población. Lo que hasta antes de éste lamentable episodio era algo inocente y cotidiano: el camino a la escuela, ahora se ha vuelto una pesadilla y motivo de muchísima inquietud para nostros los padres.

Los hay desde quienes llevan y traen de la mano a sus hijos a la escuela (algo que está prohibidísimo), otros que como yo, utilizamos el "coco-wash" con los peques advirtiendo el peligro de acercarse a personas extrañas cuando estén solos, y aquellos padres que ponen todo su empeño (y dinero, si lo hay) en extremar precauciones adquiriendo lo último en tecnología para tener localizables en todo momento a los querubines.

Sobre éste último punto, apareció ayer una nota en el 20 Minutos suizo sobre el boom que se ha generado en la compra de los, hasta ahora desconocidos, teléfonos celulares para niños a raíz de la desaparición de la que pequeña Ylenia. Se trata del i-kids, un celular muy particular que cuenta solo con 7 teclas (cinco de las cuales sirven para alojar los números programados por los padres) y con un sistema especial GPS que permite a los padres monitorear todo el tiempo, el desplazamiento de los niños en un área de seguridad establecida previemante por ellos. En el momento en que el pequeño salga de esa zona segura, los padres reciben una alerta a través de un SMS ó de una llamada, ésto ya depende de la empresa que preste el servicio.

En las últimas cuatro semanas se ha cuadruplicado la venta de éstos aparatejos en todo el país, tienen un precio cercano a los 3,000.00 pesos mexicanos, pero si se contrata el servicio completo de telefonía el costo se reduce a unos 500.00 pesos mexicanos incluyendo el teléfono. A simple vista, parecería exagerada la medida, pero nada menos ayer se reportó un incidente parecido al de Ylenia en un área cercana: un hombre trató de introducir en su auto a una niña de seis años a la que también abordó en su trayecto a la escuela, ofreciéndole un helado. Afortunadamente la criatura reaccionó rápido, se alejó corriendo muy asustada del supuesto acosador e inmediatamente informó a sus padres de lo sucedido, seguramente la aleccionaron muy bien en casa.

Tal vez, la del celular infantil, sea una buena idea que pueda prevenir de forma eficaz éste tipo de crímenes. Aunque el costo es elevado, vale la pena si se trata de la integridad de nuestros hijos pero ... en los países en vías de desarrollo ó en los que éste tipo de tecnología no esté al alcance de cualquiera, ¿qué se puede hacer? Pregunta para el infinito.

Saludos!