Mostrando las entradas con la etiqueta Escándalos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Escándalos. Mostrar todas las entradas

abril 06, 2008

Aijuesú ... 7-2 !!!

Hoy iba a postear nuestra salida dominical que estuvo de pelos, pero mejor estuvo el partido de ayer de mis Rayaditos y no podía dejar pasar la oportunidad de publicar el video de los goles (cortesía de El Norte). La reseña del juego se las dejo a los blogs locales especializados, que los hay de sobra. Disfrútenlos como yo, que ya me he chutado el videíto chorros de veces, y es que como decía mi abuela "no todos los días se muere un burro" ... o será un tiburón?



Abur!

marzo 11, 2008

Obama, Spitzer ... y lo que nos falta por ver

Bien dicen que en Gringolandia todo se hace a lo grande, desde los productos que encontramos en sus supermercados tamaño jumbo hasta los escándalos descomunales que se hacen de situaciones grotescas, nefastas y hasta cómicas que con nombres anónimos no pasarían de causar risa. Como en el más reciente caso de la guerra sin cuartel para ganar la candidatura por el paratido demócrata entre la cornuda más famosa de la historia (Hillary Clinton) y su contrincante Barack Obama. Un simple spot televisivo (lo pueden ver en la barra lateral) apoyando la precandidatura de la Clinton ha causado una controversia tal, que los medios de comunicación le han regalado cantidades enormes de tinta y primetime. Resulta que en dicho spot aparece una pequeña de nombre Casey Knowles que contaba con escasos 8 años en el tiempo que se grabó la escena para la publicidad de una empresa de ferrocarriles. Según dijo, no había visto el anuncio hasta que fue emitido "The Daily Show", el programa que realiza Jon Stewart en Comedy Central. Fue entonces cuando su hermano la reconoció. La chica, estudiante de último curso en un instituto del estado de Washington, ha estado haciendo campaña por Obama e incluso acudió al mitin que dio en Seattle donde llegó a darle la mano. La campaña de Hillary Clinton compró las imágenes a Getty Images, pero no podía haber escogido peor protagonista para el anuncio. El resultado? repeticiones hasta el cansancio del spot, cantidad de entrevistas a la jovencita y mucho, mucho chisme alrededor. ¿Influirá ésto en los resultados finales de la cantidatura? Por supuesto que no, pero deja mucho dinero a los que hablan de ello.

El segundo caso aunque no menos escabroso, es el de Eliot Spitzer, gobernador del estado de Nueva York. El buen Eliot, desde que fué elegido en su cargo en 2006, trabajó muy duro contra uno de los problemas sociales más fuertes en ese estado: la prostitución. Fué fiscal general de ese mismo estado, habiéndose ganado una buena reputación por su honradez y lucha contra todos los tipos de corrupción y malversaciones. Pero, aquí es donde la burra tuerce el rabo, no contaba con la astucia del FBI que investigaban la red de prostitución "Emperors Club", que cobraba hasta 5.500 dólares por hora muy al estilo de la otrora famosa Heidi Fleiss. Los chicos malos del FBI grabaron una conversación de Spitzer en Washington cuando buscaba contratar los servicios de una chica y la polémica se sirvió tan a gusto, que está a punto de costarle la gobernatura. En una conferencia de prensa, en la que pareció con su esposa al lado, aceptó su culpa y dejó entrever su renuncia inminente. Lo que no mencionó fué que efectivamente, recurrió a los servicios de una scort, le pagó el vuelo desde otra ciudad estadounidense, le rentó una suite en un hotel lujosísimo y ... lo demás está a punto de ser historia. Muy predecible lo que sigue, seguramente después de su renuncia saltará a la palestra la damita haciéndose millonaria por contar lo que sucedió y lo que no. Lo que yo me pregunto es ¿qué tiene que hacer la esposa en una conferencia de prensa mostrando su cornamenta cuando el marido expresa su "mea culpa" al mundo entero?. Ni cómo ayudarlos, diría aquel.

No cabe duda, Estados Unidos es el paraíso donde todos los sueños se hacen realidad, hasta los de tus enemigos.

Saluditos!

marzo 03, 2008

Soplones de alto nivel


En todas partes se cuecen habas, decía mi abuela, y las altas esferas económicas de los más prestigiados bancos europeos no han sido la excepción en los últimos tiempos. Gracias a soplones y mucho dinero de por medio, se destapó una cloaca multimillonaria que puso al descubierto los nombres de muchos evasores de impuestos que anónima e impunemente transferían sus fortunas a los maravillosos paraísos bancarios en Lichtenstein y las Islas Cayman en los el pago de impuestos para los cuentahabientes es casi nulo amparándose en el tan llevado y traído "secreto bancario".

El primero de los escándalos saltó a la luz pública a finales del pasado año cuando un empeado ardido del Bank Julius Bär en las Islas Cayman de nombre Rudolf Elmer y haciendo uso de la información confidencial a la que tenía acceso, publicó en la página de internet Wikileaks la forma en que dicha institución bancaria lavaba el dinero de sus clientes e incluyó una lista muy completa de éstos, luego de ser despedido de su puesto debido a una enfermedad que lo tuvo postrado el tiempo suficiente como para que le dieran su carta de retiro sin contemplaciones. Ante la imposibilidad del banco para demandar a su ex-empleado, los abogados de la institución abrieron una juicio en los Estdos Unidos en contra de la empresa que hosteaba la página en la que fueron publicados los tan comprometedores datos. En un principio el juez asignado al caso, mediante un mandato judicial, ordenó el cierre del sitio de internet. Medida de la que luego se retractó cuando los abogados de Elmer citaron uno de los artículos de la Constitución Estadounidense que la consideraba ilegal. La polémica sigue servida, aunque el banco no tiene mucho más por hacer, siguen en pie de guerra. Sea cual fuere el veredicto final, la credibilidad y confianza de los bancos suizos ha quedado por los suelos.

El segundo y más reciente caso, lo protagonizó el Servicio de Inteligencia Alemán (algo así como el equivalente al FBI norteamericano) al comprar por una cantidad entre 6 y 7.5 millones de dólares, la lista de clientes alemanes del Banco de Lichtenstein (propiedad del príncipe que rige el pequeño país y a quien se a tratado de desligar del escándalo) y otras entidades bancarias suizas. Según el gobierno alemán, ésta sería una forma de rescatar una buena parte del dinero producto de la evasión fiscal de sus ciudadanos. Al final, y después de recuperar por lo menos doscientos millones de euros blanqueados por los lichtensteineses, hicieron pública la lista a los medios junto con el nombre del funcionario que vendió los datos: Heinrich Kieber. Una forma de los alemanes en el poder, de lavarse las manos ante la compra millonaria que en gran medida también corresponde a una no muy transparente práctica de la justicia.

"Money makes the world go around" cantaba Liza Minelli allá en 1972 en la película Cabaret situada en el Berlín de los años treinta, ahora parece que las cosas no han cambiado mucho y hasta puede resultar profética. En México estamos hartos de la corrupción del gobierno, de la pasividad de una gran parte de los ciudadanos y de que las cosas no se hagan como deber ser; pero no somos los únicos ya que cualquier sociedad por muy primermundista que se precie tampoco estâ excenta de malos manejos por intereses personales o gubernamentales. Una cosa si es segura, en estos tiempos modernos de tanta tecnologia y conocimiento en cualquier campo de la vida, las viejas prácticas de traiciones y deslealtades que a través de la historia han costado reinos, gobiernos y millones de vidas, siguen vigentes a pesar de los pesare manejando el mundo a su antojo para el que no hay modernidad que valga. He dicho!

noviembre 15, 2007

Escándalo sexual en el futbol suizo

Doce de éstos chicos guapetones que ven en la foto, están siendo investigados desde hace dos o tres días por la policía suiza en lo que la prensa nacional e internacional ha considerado como el más grande escándalo en el deporte de éste país, dejando el caso de Martina Hingis como cosa de kindergarten. Y es que a ésta docena fogosa de atletas, que pertenece al equipo de primera división FC Thun y que participa desde al año pasado en la Copa UEFA, se le acusa de haber 'dañado la integridad sexual' de una menor de 15 años de edad. La terminología oficial obtenida por los medios se refiere a cualquier tipo de abuso sexual que va desde hacer uso indebido de una fotografía de la víctima, hasta la violación misma. Hasta ahora solo se han hecho especulaciones puesto que no se especifica el tipo de abuso en pro de la privacidad de la chica, ni las identidades de los hombres que cometieron la infracción.

El caso salió a la luz debido a que las autoridades recibieron una denuncia anónima de un familar de uno de los jugadores involucrados al le comentó el suceso. En el transcurso de la investigación, la chica aceptó que los hechos ocurrieron con su consentimiento, aún sin especificar de qué clase de 'hechos' se trata. La prensa especula que puede tratarse de relaciones sexuales, de ser cierto, el panorama de éstos muchachos no se presenta muy alentador que digamos. Según las leyes suizas, la edad legal para mantener relaciones sexuales consentidas es de 16 años y, además, la deberá haber como mínimo, tres años de diferencia entre las edades de ambas partes de la pareja. Por el lado que se le vea, hay delito que perseguir.

Desde que apareció el escándalo, han ido apareciendo más trapos sucios de los jugadores de éste equipo, como algunas denuncias de chicas a las que éstos calenturientos peloteros les ofrecían camisetas autografiadas a cambio de fotos de ellas desnudas. El resto del equipo y los dirigentes también se han visto afectados, ya que desde su ingreso en la Copa UEFA su mayor preocupación era la exigencia por parte de la UEFA de la construcción de un estadio en plena forma que albergue los partidos de talla internacional que se disputan. El problema se presenta porque la inversión debería ser costeada por una parte por el club y el resto por los contribuyentes de la ciudad que representa el equipo, mismos que deberían dar su aprobación a través de la urnas. Ahora con éste escándalo, ésta posibilidad se tambalea.

El presidente del club ha minimizado el problema comentando que "vamos a seguir peleando por la construcción del estadio, los chicos están tranquilos y confiamos en el sentido común de los votantes para que no conecten una cosa con la otra, para mí no tienen relación alguna". Para ellos lo de menos es que hay un delito de por medio, lo verdaderamente importante son los intereses propios del equipo aunque el mundo entero se haga eco del comportamiento sucio de sus "chicos".



Mi abuela siempre decía que la calentura es cabrona, y el que se la aguanta lo es más. Yo digo: "en todas partes se cuecen habas".

Aufwiedersehen!