Mostrando las entradas con la etiqueta Superación personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Superación personal. Mostrar todas las entradas

septiembre 07, 2007

Felicidades Maria Julia!

Maria Julia Lafuente (para los que no son de mexicanos y los que no son originarios de Monterrey) es una de las periodistas con más arraigo entre los televidentes del Norte de México. Conductora desde hace más de veinte años de los principales noticieros de Multimedios (uno de los más importantes corporativos de medios audiovisuales independientes), simpre ha contado con el cariño y la preferencia del público por su carácter diáfano y sencillo aunado a la profesionalidad con la que realiza su trabajo. Desde siempre se supo que su soltería era más obligada que por convicción, y nunca tuvo empacho en comentar al aire sus deseos de casarse y formar una familia de la forma tradicional, algunas veces hasta bromas hacía al respecto con sus compañeros de emisión.

Cuando me casé, hace poco más de ocho años, la nota de mi boda apareció en todos los noticieros de Multimedios debido a la indiscreción de una de mis sobrinas que llamó a la televisora con el cuento que ya todos conocen. En aquellos años, la emisión que ella conducía era la de mediodía y de todos los conductores que leyeron la nota, la de ella fué la más cálida y sincera al expresarme sus felicitaciones al aire y bromear un poco sobre la idea que mi historia le daba para encontrarse en un buen marido. Nunca voy a olvidar sus palabras y su interés, pues años después en una de nuestras visitas a Monterrey mandó otros reporteros a la casa de mi madre para hacernos de nuevo una entrevista y darle seguimiento a nuestro enlace. Volvimos a aparecer en su noticiero y ella tenía la misma sonrisa en su rostro que denotaba su alegría por aquel final feliz y la esperanza para ella de seguir luchando por el ideal que siempre permaneció en sus sueños: encontrar el hombre ideal para casarse "de blanco", el afortunado es el señor Daniel Peña.

Ayer, la buenaza de Maria Julia cumplió su sueño, signo de la perseverancia y la confianza que dá el no dejarse vencer nunca. No sé si alguna vez ella llegue a leer éste espacio, pero de todo corazón le envió mis mas entrañables felicitaciones a la nueva pareja de esposos y a ella le reitero una vez más toda mi admiración.



Vivan los novios!!!

julio 29, 2007

Renovarse o morir

Ayer me reuní con una amiga muy querida quien también acababa de llegar de sus vacaciones de verano. Compartimos muchas anécdotas de nuestros respectivos viajes y al final terminamos filosofando sobre el camino que han seguido nuestras vidas desde que tomamos la decisión de dejarlo todo para venir a vivir a éstas tierras tan distintas y tan lejanas a la nuestra. Las dos llegamos a la conclusión de que la edad y la situación en las que nos encontramos, nos lleva constantemente a auto-analizarnos y re-inventarnos cada cierto tiempo, para no morir en el intento de sobrevivir en un mundo que está muy lejos de lo que soñamos algún día.

Hoy, por mera casualidad esuché la historia de cómo en el mundo animal sucede algo parecido, guardando las distancias con el ejemplo que acabo de mencionar, por supuesto. Aplicable a la vida de cualquier ser humano que se precie de serlo, se los comparto no sin antes advertirles que no es apto para aquellos fóbicos a las peroratas sentimentaloides y/ó con moraleja que a mi tanto me gusta postear:

El águila es el ave de mayor longevidad entre las criaturas de su especie, vive setenta años. Para alcanzar esa edad, al llegar a los 40, debe tomar una seria y difícil decisión: sus uñas curvas y flexibles, no consiguen aferrar a las presas de las que se alimenta; su pico alargado y puntiagudo también se curva apuntando contra el pecho; sus alas están envejecidas, pesadas por las gruesas plumas: ¡Volar es ahora muy difícil!.

Entonces, el águila tiene solamente dos alternativas: morir ó enfrentar un doloroso proceso de renovación que dura 150 días. Este proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga necesidad de volar. Apenas encuentra ese lugar, comienza a golpear su pico contra la pared hasta conseguir desgarrarlo y arrancarlo. Debe esperar el crecimiento de uno nuevo con el que desprenderá una a una sus uñas, cuando las nuevas uñas comienzan a crecer, prosigue arrancando sus viejas plumas y espera hasta que renazca su plumaje. Después de cinco meses, sale victoriosa para su famoso vuelo de renovación y entonces dispone de 30 años más.

Todos llegamos en algún momento de nuestras vidas a una situación de quiebre: o hacemos el gran esfuerzo de transformarnos, o estamos condenados a morir. Y cuidado que a veces la muerte es lenta, y agonizante. A veces nos preguntamos, por qué renovarnos?

La transformación consiste en primer lugar en hacer un alto en el camino, tenemos que "guardarnos" por algún tiempo. Volar hacia lo alto y comenzar un duro proceso de renovación. Tenemos que desprendemos de esas viejas uñas y plumas que ya no nos sirven para nada y emprender un vuelo de renacimiento victorioso. Desprendernos de actitudes, vicios, costumbres y recuerdos que nos causan dolor y nos impiden el cambio. Que nos atan al pasado, a la mediocridad, a la falta de ánimo para reiniciar la lucha.

Solamente libres de semejante peso podremos aprovechar el resultado valioso que siempre trae la renovación. Uno sabe profundamente cuándo no da para más, por cansancio o por hastío, la existencia agotadora: la que provoca monotonía, la que provoca el desamor.



Y tú, como andas de pico, uñas y alas?

mayo 31, 2007

Que no te pase lo que a Juan

Juan trabajaba en una empresa desde hace cuatro años, siempre fue muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones. Llegaba puntual y estaba orgulloso de que en 4 años nunca recibió una amonestación. Cierto día buscó al Gerente para hacerle un reclamo:

- "Señor, trabajo en la empresa hace años con bastante esmero y estoy a gusto con mi puesto, pero siento que he sido relegado. ¡Mire Fernando, ingresó a un puesto igual al mío hace sólo 6 meses y ya está siendo promovido a Supervisor!"
- ¡Uhmm!, mostrando preocupación el gerente le dice: "Mientras resolvemos esto, quisiera pedirte me ayudes a resolver un problema. Quiero dar fruta al personal para la sobremesa del almuerzo de hoy. En la bodega de la esquina venden fruta. Por favor, averigua si tienen naranjas".


Juan se esmeró en cumplir con el encargo y en 5 minutos estaba de vuelta.

- Bueno Juan, ¿qué averiguaste?
- Señor, si tienen naranjas para la venta.
- ¿Y cuánto cuestan?
- ¡Ah...! No pregunté por eso
- "Ok! pero, ¿viste si tenían suficientes naranjas para todo el personal? (preguntó serio)
- Tampoco pregunté por eso señor
- ¿Hay alguna fruta que pueda sustituir la naranja?
- No sé señor, pero creo ...
- Bueno, siéntate un momento.

El Gerente cogió el teléfono y mandó llamar a Fernando. Cuando se presentó, le dió las mismas instrucciones que le diera a Juan y en diez minutos estaba de vuelta. Cuando regresó el Gerente pregunta:

- Bien Fernando, ¿qué noticias me tienes?
- Señor, tienen naranjas suficientes para atender a todo el personal y si prefiere también tienen plátano, papaya, melón y mango. La naranja está a $1.50 pesos el kilo, el plátano a $2.20 el kilo, el mango a $9.00 el kilo, la papaya y el melón a $2.80 pesos el kilo. Me dicen que si la compra es por cantidad, nos darán un descuento de 8%. Además, he dejado separada la naranja pero si usted escoge otra fruta, pero debo regresar para confirmar el pedido.
- Muchas gracias Fernando, pero espera un momento.

Se dirige a Juan, que aún seguía esperando estupefacto, y le dice:

- Juan, ¿qué me decías?
- Nada señor ... eso es todo ... con su permiso.

Autor desconocido

mayo 11, 2007

A tí que te falta?

Y luego habemos algunos que al menor problema nos llevamos las manos a la cabeza y decimos que no podemos. Este video es vivo ejemplo de que cuando se ama algo, no hay obstáculo que valga. Gracias Mariví por enviarlo.



Ahí se los dejo de tarea ...

mayo 03, 2007

Limeranza

Una personita muy querida está pasando por momentos un poco "fuertes" en una relación amorosa que no termina de cuajar. Le dá vueltas al asunto, pide opiniones, se desespera y al final queda igual que al principio. En cuestión de amores no hay recetas posibles, algunos tienen la suerte de vivir una historia de telenovela con final de "... y fueron felices para siempre...", pero cuando no se está seguro del amor de una de las partes ... qué hacer? Y cuando esa parte insegura eres precisamente tú? Cómo saber cuándo es amor y cuándo es ... limeranza?

La Lic. Josefina Leroux, legendaria columnista de Grupo Reforma desde los tiempos de Editoral El Sol, explica de una forma sencilla éste concepto que hasta hace unos años ni siquiera existía:

Se ha llamado limeranza al enamoramiento y los cambios que produce en los involucrados. Dorothy Tennov estudió este fenómeno y encontró que afecta todos los aspectos de la vida de quien lo experimenta, que se distinguen por su euforia y comportamiento de quienes no están enamorados.

La limeranza surge sin control y provoca cierta pérdida de contacto con la realidad, por eso algunos autores la llaman "locura de dos".

La persona limerada proyecta en su enamorado sus fantasías e ilusiones creando un ser maravilloso inexistente, a imagen de sus propias necesidades más que a las cualidades reales del otro. Las señales mismas de reciprocidad pueden estar distorsionadas.

Una diferencia muy importante en el enamoramiento y las relaciones estables es que en el primero "se demanda poco y se obtiene todo" y los obstáculos se convierten en fuentes de motivación y deseo. Desafortunadamente, la limeranza se termina en dos o tres años en promedio, según han encontrado distintos investigadores.


Amiguis, no puedo hacer más que apoyarte en cualquier decisión que tomes, pero darte mi opinión sería llevarte todavía más lejos en tu confusión, sólo me queda desearte mucho ánimo, fuerza y carácter para tomar tu propia decisión.

Y ya que andamos en plan romántico, me encontré esta joyita de U2 (es la mejor versión en vivo que he escuchado y visto) que ilustra contundentemente éste tema.



Ayyyy el amor! De los que leen ésto, quién está limerado?

marzo 27, 2007

El secreto, avance

Por lo pronto, ahí les va una probadita, luego les cuento la reseña completa, pero para empezar está más que bien:



Feliz miércoles, sean felices!