A casi cuatro semanas de hacer malabares para cocinar sano y bajo en calorías, la poca inventiva que me quedaba, está llegando a su fin. Hoy cociné un caldo de res (o puchero como le conoce en otras partes) y lo tuve que hacer con carne magra, que digo magra, magrísima!!! Asi que el sabor pues, nada que ver con el original de mi sacrosanta madrecita. Pero bueno, algo es algo no?
Asi que hoy me puse a buscar recetas de algo que nunca he comido y que he escuchado por muchas partes que es muy sabrosón: pescado en aguachile. Me topé en You Tube con muchas recetas de un usuario llamado CHUCHEMAN y me gusto mucho una que de seguro lo voy a hacer esta semana, porque ya tengo programado lo de mañana y pasado.
Nomás le faltó el aguacate para que quedara perfecta esta receta!
Encontré muchas más recetas en video que en verdad me parecieron la solución ideal a mi problema con la inventiva, es serio qué cosa tan maravillosa que la gente se tome la molestia de grabar la elaboración de sus platillos y ponerlos al servicio de la comunidad. Y no solo para exhibir miserias y sangrientas ejecuciones como se ha vuelto la moda ultimamente.
El ministro de Economía del Parlamento Suizo, Hans-Rudolf Merz, es la estrella del momento en este país por el episodio de risas durante una de sus intervenciones en la pasada reunión de ministros del 20 de septiembre.
El buen Hans (quien por cierto, siempre se ha caracterizado por ser uno de los mas serios e impasibles) participaba ante el Parlamento en una sesión de preguntas y respuestas sobre los procesos aduanales de importación, le tocó el turno de responder a un cuestionamiento leyendo una respuesta que habían preparado previamente sus aplicados asesores.
La pregunta en cuestión trataba sobre importaciones de embutidos cárnicos, y ahí está el ministro, tratando de sobreponerse a los increíbles tecnicismos sobre el paso por aduanas de chorizos, salchichas y carnes frías helvéticos. El texto es tan enredado, que ni él mismo es capaz de entender lo está leyendo, es en éste momento cuando revienta en un ataque de risa incontenible.
Esto es algo que admiro mucho de los suizos, nunca agachan la cabeza y además no se ensañan cuando alguien público comete un error. De hecho, se han publicado en You Tube algunas versiones musicalizadas del incidente.
Hasta uno de los productores de carnes capitalizó la repetina fama de los embutidos y hasta creó un slogan que se ha hecho muy famoso por estas tierras: "nunca pierdas el sentido del humor". Ah que bien me cayó éste señor, porque nomas verle, nos alegra el dia! Que no?
Quién dijo que todo está perdido? Este video lo vi en Facebook (Faby lo publicó) y me pareció genail para compartirlo. Amén de que estoy malosa, con harta temperatura y la garganta hecha pedazos. Me gustó mucho:
El festejo del Bicentenario México 2010 no solo ha captado la atención de millones de mexicanos por el costo descomunal de su festejo por parte del gobierno de Felipe Calderón, ni por la serie de televisión alusiva a la Independencia de México que Televisa -con muy buen tino y producción- ha puesto al aire desde el 30 de agosto pasado. También nos ha hecho ocuparnos un poco de lo que en el salón de clases de nuestra infancia, nos hicieron aprender a "machetazo" limpio, pero que nunca entendimos del todo.
Si bien la serie "Gritos de Muerte y Libertad" de Televisa (altamente recomendable) ha tenido gran aceptación entre el público, los cineastas e historiadores mexicanos también han contribuído a la causa, con su granito de arena.
Libros, películas, documentales, material didáctico y muchos, muchísimos souvenirs relacionados con tal festejo, han pasado por nuestros ojos desde iniciar el año. Lo que más ha llamado mi atención es el estreno de la película de Antonio Serrano "Hidalgo, la historia jamás contada" porque, a juzgar por el trailer, se ve muy interesante.
Centrada en el principal protagonista de la Independencia, presenta el lado más que humano del Padre de la Patria. Más bien se enfoca en lo mundano que Hidalgo, como cualquier hombre que se precie de serlo, fué. La película se estrena al público en México el jueves 16 de septiembre.
El National Geographic Channel, presentó el pasado 12 de septiembre un documental muy bien estructurado también sobre el Libertador de México: "Hidalgo sin censura". Apoyado en escenas de la misma película de Serrano, el documental es relatado por una serie de historiadores que describen pasajes de la vida de éste sacerdote, tratando de desvelar un aspecto de su personalidad de la que no habla la historia de México. Aqui una gran parte de ese programa:
Se ha dicho mucho sobre si tenemos los mexicanos algo que festejar mañana 15 de septiembre, mi opinión muy particular, es que por su puesto que si. Tenemos que festejar el valor de aquellos hombres que si tuvieron las agallas suficientes para cambiar un país, de aquellos que cayeron sin vida en el camino de conseguir un ideal.
Porque gracias a ellos hoy somos dueños de nosotros mismos, soberanos y señores de nuestro territorio y nuestros recursos (con todo y sus desaciertos), de elegir el gobierno que se nos antoje (aunque también nos equivoquemos) y hasta de mentarle la madre a nuestro gobernante -si se nos antoja- por medio del Twitter.
La historia de hoy... es otra historia. Habrá que preguntarnos por qué no existen más caudillos, mundanos o no, que levanten a un pueblo entero en pro de su libertad. En este caso, del yugo de un gobierno desacreditado a mas no poder pero que hace lo que puede y del yugo de un puñado de criminales sin principios ni valores, envalentonados por el poder que da un arma.
Hoy el maridis tuvo su fiesta anual de la empresa, cada año los cuates de marketing se lucen en ideas para organizar estos eventos y en ésta ocasión le tocó al tema circense. Les rentararon un circo para ellos solos!!! Además había otras carpas con juegos donde se ganaban premios muy monos, otra con un servicio muy variado de catering que incluía desde carne asada hasta las famosas salchichas suizas (el alcohol también estaba presente); otra más con pista para bailar y un DJ muy creativo. La última, o mejor dicho la primera, daba el servicio de guardaropa en el que los empleados podían dejar sus chivas de trabajo, incluídos corbata y saco.
El evento empezó desde las 12:30 del mediodía con un cocktail de bienvenida y un largo programa de actividades recreativas para los asistentes. La parte formal terminó por ahí de las cinco de la tarde y de ahí en adelante... a comer, bailar y tomar que el mundo se va a acabar. Y todo gratis!!!!!!
El único pelo en la sopa, como en toda felicidad siempre lo hay, due que la dichosa fiestecita era única y exclusivamente para los empleados, los cónyuges quedamos automáticamente out del festejo. Así que no me quedó más remedio que solo ir a traer al maridis ya bien enfiestado y bien bombo de tanta diversión.
Para no dormirme en el camino, por ahí de las 9:00 de la noche, me entretuve grabando el recorrido en coche con mi teléfono. Aqui el video, algo largo y aburrido pero servirá para darse una idea de las autopistas suizas.
P.D. Si ven de repente un desenfoque en la imagen, es porque me venía haciendo bolas con el volante, el teléfono y la palanca de los cambios. También perdonarán la música a todo vuelo.
La primera vez que escuché ésta canción fue allá por el año 1999 cuando vi aquel peliculón de Matt Damon, Jude Law y Gwyneth Paltrow -The Talented Mr. Ripley- y me encantó la versión para la película.
Luego algunos clicks en You Tube encontré la original, popularizado a mediados del pasado siglo por el cantante italiano Renato Carossone, y me pareció que también tiene su encanto.
En los últimos meses se dejado escuchar otra versión remixeada por los australianos Yolanda Be Cool y D'Cup con el nombre de "We no speak americano", pero más conocida como "Pa panamericano" y que en Europa se convirtió en el clásico de verano.
Yolanda Be Cool es un proyecto musical compuesto por Sylvester Martínez y Johnson Peterson, su propuesta para "Pa panamericano" ha alcanzado el número 1 en las listas de éxitos de Australia, Suecia, Reino Unido, Italia, Noruega y Hungría y el número dos en Bélgica, España, Holanda y Escandinavia, entre otros países. Ellos mismos denominan su sonido como "party tech" y agregan que el tema fué producido con el sello Sweat it Out, una empresa creada por Martínez y Peterson después de que ambos agotaran varias experiencias musicales en otras bandas.
El nombre de la banda se inspira en el mundo del cine. Concretamente, es una referencia a una escena en la película "Pulp Fiction" (Quentin Tarantino, 1994), en la que el personaje de Samuel L. Jackson -Jules Winnfield- le dice a Yolanda -una ladrona de una cafetería- que sea "buena onda" (be cool, en inglés). Otro de sus temas, "Villalobos for President", se refiere al personaje de "Pulp Fiction" Esmeralda Villalobos, interpretado por Angela Jones.
Me parece que en México también empieza a sonar fuerte, lo cierto es que tanto su música como el estribillo recortado en ésta versión no son fáciles de olvidar. Alguna opinión?
On The Rocks es el primer grupo colegial coral A Capella de la Universidad de Oregon, USA. Fundado desde 1999 por dos de sus estudiantes Leonardo Silva y Peter Hollens, producto de su pasión por el canto, OTR ha sido merecedor de varios premios importantes a nivel nacional en las competencias de grupos vocales. Para más datos está éste link.
Más allá de su calidad interpretativa, de la que nadie discute, está el carisma que los ha llevado a ganarse el cariño de la gente. A mi en lo personal me encanta su versión A Capella de Bad Romance, una de mis favoritísimas de mi admirada Lady Gaga:
Quién dijo que con la juventud todo está perdido? On The Rocks es prueba fiel de ello. A poco no?
See you later aligator!
P.D. Para los residentes de USA, OTR se presentará el 15 de mayo, 2010 en la Iglesia Bautista de Eugene, OR con un show espectacular para festejar su décimo aniversario.
En 2006, el grupo OK GO revolucionó You Tube con el video de su track Here It Goes Again, por su cantidad de reproducciones: 50 millones hasta la fecha. Y es que no era para menos, por su creatividad y sincronización.
Ahora suelta al mundo otro, que seguramente le hará la competencia:
Aparentemente se hizo todo en una sola toma, será? Lo que es indiscutible es su creatividad.
Cuando parece que lo encontramos, de pronto se esfuma como el viento y aparece uno nuevo entre nuestros anhelos, lejano e inalcanzable... pero no imposible.
Se nos va la vida buscándolo, a veces está solo ahí a unos pasos, y cuando nos damos cuenta de lo cerca que estábamos... nos gana la risa.
Yo sigo buscando el mío, he encontrado algunos, pero estoy segura que me esperan aún más.
Cuando vi esta animación supuse que alguien que conocía muy bien a mi maridis, lo había realizado en base a él. Es exactamente a su realidad mañanera:
El condenado tiene las siguientes alarmas: las de dos teléfonos celulares, la del despertador normal, la del teléfono fijo y la de la televisión, todas programadas para sonar una detrás de otra con ciertos minutos de diferencia. Aún así... a veces llega tarde. WTF!?.
Hace unas semanas vi en la TV el nuevo video de Maria José de la canción No Soy Una Señora, que a principios de los ochentas cantara la venezolana Melissa. Inmediatamente me transporté a aquella época en que mis compañeras de escuela me contagiaron la fiebre por el pop en español, cantábamos como locas en el carro con el stereo a todo volúmen y la gente que pasaba por la calle nos volteaba a ver siempre con cara de what?. El caso es que me puse a buscar el CD y me di cuenta que todo el álbum está dedicado precisamente a éxitos ochenteros de las divas de aquella era paleozoica de la música:
Algunas de las canciones nomás de leer el título, están para dar risa, solo de acordarme a la Mendez moverse de lado a lado con su 'te quiero taaanto, amor amor!', o a Cristal en su piano y su sonrisa eterna con '...tengo el alma partida y la mirada perdida desde que él no está aquí...' que por cierto le vendría muy bien interpretar a la Trevi en estos tiempos, ja!. Pero entre baladas y rolas muy danzables, el disco está muy equilibrado y entretenido.
Lo cierto es que los arreglos están hechos con toda la mano; la inclusión de sintetizadores y efectos electrónicos, así como el toque rockero que les da la guitarra eléctrica en algunas de ellas de las melodias hace que la interpretación, aunque está totalmente apegada a las versiones originales, nos haga olvidar un poco la letra insulsa de casi todas. Me comentaba un amigo gay, que todo el álbum esta muy 'jotis' (sic), que él lo vió en una tienda y cuando leyó la lista de tracks su primer impulso fué comprarlo, pero que le dió vergüenza ser tan obvio ja!. Por cierto que también me comentó que enseguida se acordó de mí 'seguro la Keru se las sabe toditas!'. Y no se equivocó, de hecho me parece genial.
El álbum estuvo muy bien planeado en cuanto a los tipos de mercado a los que está enfocado: a la comunidad gay, a los rucos de mi rodada, a los jóvenes que no conocieron esas rolas cuando fueron éxito en su tiempo y a los 'fanses' tanto de Maria José (que ahora son muchos por cierto) como de las cantantes originales. Si te encuentras en cualquier grupo de éstos, que esperas!, no dejes de comprarlo (o piratéartelo de internet). Es curioso, solo incluyó canciones de voces femeninas y además algo suena raro en el disco, como que no está bien ecualizado o como que utilizaron solo acordes electrónicos.
Como mi sacrosanta madrecita hace unas semanas les habló a mis hijos para ver qué querían que les mandara de regalo de cumple, yo me acomodé y también incluí mis deseo de tenerlo. Hoy me llegó y seguramente los vecinos ya están hartos porque, me gustó tanto, que no dejo de tocarlo. O será que me levantó el ánimo luego de una semana algo oscura?. Altamente recomendable.
La música y la televisión son dos constantes en mi vida, por eso ayer (por muy ridículo y cursi que parezca) me dió un bajón anímico por la muerte de dos artistas que marcaron un parteaguas en el mundo del entretenimiento, cada uno en lo suyo.
Sigo shockeada con la muerte de Jacko, fué tan inesperada que opacó el tan anunciado final de la Fawcett, de cualquier forma los dos estarán donde deban estar.
Me llegó vía e-mail el siguiente video, según la persona que lo envió es el ganador del concurso de la OMS sobre educación sexual. A mi manera de ver, sería más que educativo sexualmente, concientizador sobre el AIDS y demasiado "rosa" para la situación que impera actualmente en los jóvenes a cerca del sexo.
Muy bonito, muy romántico, muy ingenioso. Pero muy lejos de realidad en la que el final feliz con boda y casita familiar incluída, están out. Lo único rescatable del video es que apunta directamente al safe sex, algo que si está muy in.
Se trata de un dueto australiano formado por los líderes de dos bandas de pop electrónico con mucho éxito en aquel continente: Nick Littlemore de PNAU y Luke Steele de The Sleepy Jackson. The Empire of the Sun es un proyecto musical acariciado por largo tiempo por sus creadores, combina los suaves coros vocales característicos de Steele con el estilo beat-dance de PNAU. Su imagen visual recuerda mucho al ochentero Culture Club, pero estos chicos van mucho más allá de una simple propuesta auditiva. Aunque su primer álbum salió a la venta mucho después de que sus singles (Walking on a dream, We are the people, Shore and Half Mast) fueran hitazos en el gusto del público "down under", el duo ya prepara un performance en vivo que, según ellos "será épico, lleno de colores, con dientes de dinosaurios devorando los valles futurescos".
El álbum consta de diez tracks en los que predomina el sonido electrónico con muchos toques acústicos de cuerdas y metales, la mayoría muy dance pero agradables hasta para solo escucharlos. Super recomendable, para muestra unos botones (el primero es mi favorito, y además fué hecho en México):
Su página tampoco tiene desperdicio, muchísima creatividad y arte gráfico. A mi simplemente me encantó.
Ayer fué el día internacional de la mujer y, aunque sé que todos en éste mundo conocen a una mujer a la que festejar dia a día durante todo el año, pues no está de más dedicarnos un día en nuestro honor, que no?. A pesar de l@s amarguetas y grinchs que solo por reaccionari@s o por llamar la atención se dedican a agüitar cualquier festejo. Chin! ya me desvié.
Un abrazo muy fuerte a todas aquellas mujeres que les gusta sentirse importantes, apapachadas, realizadas, enamoradas, y felices. También a todas aquellas que por una circunstancia u otra, no tienen tiempo ni de pensarlo siquiera. Y para las románticas, me imagino que todas, aquí les dejo un regalito: